Bienvenidos al Canal de Denuncias




    En FALP estamos comprometidos por llevar a cabo nuestra misión institucional revisando permanentemente los estándares que permitan construir relaciones de confianza, basadas en la seguridad, libre competencia, transparencia, integridad, honestidad, respeto y ambientes saludables.

    Además de realizar acciones de prevención y promoción de una actuación ética, establecemos un portal para el reporte y abordaje de toda situación que esté en tensión con nuestros estándares éticos y/o cumplimiento de la legislación vigente. Este portal contiene dos canales para tramitar los siguientes ámbitos:

Canal de denuncia Ley 20.393: Cumplimiento Legal y Prevención de Riesgos Penales FALP

El Canal de denuncias de FALP está disponible para que colaboradores, pacientes, proveedores y cualquier tercero puedan reportar eventuales incumplimientos al Sistema de Prevención de Delitos Económicos.

La Ley 20.393 establece la responsabilidad penal de las personas jurídidcas por delitos como cohecho a funcionario pública nacional o extranjero, corrupción entre particulares, malversación de caudales públicos, negociación incompatible, delitos informáticos, entre otros.

El procedimiento de investigación y los ámbitos regulados por esta ley están descritos en el documento "Procedimiento de investigación de Denuncias y Protección al Denunciante", disponible en www.falp.org.

Canal de denuncia Ley 21.643 (Ley Karin) de Prevención, Investigación y Sanción del Acoso Laboral, Sexual o Violencia en el Trabajo

Permite (únicamente) a los trabajadores activos y prestadores de servicio a honorarios realizar una denuncia relativa a estas formas de violencia en el trabajo. Accede al procedimiento de denuncia, investigación y sanción en la intranet institucional, en la sección Cuidado y Calidad de Vida -> Promoción de Ambientes Saludables, y en nuestro Reglamento Interno de Higiene y Seguridad.

También puedes orientarte con el área encargada de la promoción de ambientes saludables: responsabilidadfalp@falp.org

Para realizar tu denuncia por la Ley que regula el Acoso Laboral, Sexual y Violencia en el trabajo haz clic aquí

La Ley 20.393 establece en Chile la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Con la entrada en vigencia de la Ley 21.595 en septiembre de 2024, se amplió significativamente el catálogo de delitos aplicables a las organizaciones, incorporando cerca de 250 nuevas figuras delictivas. Estas se agrupan en las siguientes cuatro categorías:

  1. Primera Categoría: Delitos Económicos propiamente tales. Incluye delitos contra el mercado de valores, delitos societarios y contra el régimen regulatorio corporativo, delitos contra la libre competencia (como colusión, corrupción entre particulares, alteración fraudulenta de precios, entre otros), delitos concursales, así como infracciones contra el sistema financiero y bancario.
  2. Segunda Categoría: Delitos cometidos en contextos empresariales. Corresponden a hechos que se consideran delitos económicos en la medida que sean perpetrados en el ejercicio de un cargo, función o posición dentro de una empresa, o cuando el hecho reporte un beneficio para la organización. En esta categoría se incluyen, entre otros, delitos medioambientales, tributarios, negligencias médicas, delitos informáticos y contra la salud pública.
  3. Tercera Categoría: Delitos funcionarios. Comprende delitos cometidos por funcionarios públicos cuando exista intervención de una persona natural que actúe en representación o beneficio de una persona jurídica, o que se obtenga de ellos algún tipo de provecho para la organización.
  4. Cuarta Categoría: Receptación y Lavado de Activos. Incluye delitos de ocultamiento, adquisición o comercialización de bienes provenientes de delitos, así como el lavado de activos, sin importar el delito base que le haya dado origen, siempre que se obtenga un beneficio para la persona jurídica.

Para orientaciones, consultas, sugerencias, felicitaciones o reclamos relativos a los procesos de atención de nuestros pacientes, afiliados o donantes por favor diríjase a la siguiente página: https://www.falp.org/